Metaplasmos

30.10.2024

Los metaplasmos son fenómenos lingüísticos que se hacen en la práctica diaria cuando se habla. Consiste en cambiar los sonidos y estructuras de algunas palabras, sea por adición, por supresión o por la distinta combinación de sonidos. Algunos de estos últimos son utilizados como recursos en la poesía.

Por adición: Consistente en aumentar fonemas a las palabras (prótesis: al principio; epéntesis: al medio; y paragoge: al final). 

Prótesis: es un recurso lingüístico que consiste en la adición de una letra, o de una o varias sílabas al principio de una palabra. El uso de palabras con prótesis es muy común en el lenguaje coloquial, el acto lingüístico de agregar un fonema al principio de un vocablo se debe a las modificaciones fonéticas del lenguaje. Ejemplos: 

Epéntesis: Se denomina de esta forma a la adición de un fonema en el interior de una palabra, esto es, la intercalación o adición de un segmento, en general vocálico, en una secuencia fonológica. Ejemplos: 

Paragoge: Se denomina paragoge al metaplasmo que consiste en agregar un fonema o más, etimológico o no y por lo general una vocal, al final de una palabra. Ejemplos 

Por supresión: Se da cuando se eliminan fonemas de las palabras (Aféresis: al principio; síncopa: en el interior; y, apócope: al final de una palabra).  

Aféresis: es un fenómeno lingüístico que consiste en la supresión de una letra, aunque también puede ser una sílaba completa, al principio de una palabra. Ejemplos: 

Síncopa: es un proceso fonológico que consiste en suprimir fonemas en el interior de una palabra. Aunque ocurre normalmente al usar un lenguaje coloquial. Ejemplos:  

Apócope: consiste en la pérdida o desaparición de uno o varios fonemas o sílabas al final de una palabra. Ejemplos: 

Por la distinta combinación de sonidos: Ocurren cuando se altera la tonicidad de las sílabas (Diástole o 'éctasis' y sístole); cuando se altera los hiatos y diptongos (diéresis y sinéresis); cuando se unen palabras por fonemas coincidentes (sinalefa y ecthlipsis); y, cuando se traspone algún fonema en la palabra (metátesis). 

Metátesis: es el metaplasmo que se produce cuando los sonidos cambian de lugar dentro de una palabra, atraído o repelido unos por otros. Ejemplos: 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar